Vidrieras
Escena de Jesús Resucitado con Santo Tomás-Vidriera de 4,20m x 2,40m. Parroquia de San José de Coria del Río, Sevilla.
Últimas Novedades

De casta le viene al galgo. Antonio Javier siguió los pasos de su padre en el lío de emplomar vidrios, platear espejos y darle al lápiz y pincel con arte, convirtiendo el cristal en auténticos cuadros transparentes y manteniendo viva una tradición artesana de la que, en toda su pureza, quedan muy pocos practicantes.

José Salgado Romero, que todavía se da su vueltecita por la nave, aprendió el oficio hace un buen puñado de años en la Cristalería Vallejo de la sevillana Puerta de Carmona. Una vez por su cuenta, se estableció en Coria y el primer taller acabó trasformándose en una amplia nave que también se ha quedado pequeña.

Su hijo Antonio Javier cogió el relevo y se encuentra en estos momentos culminando un encargo muy especial: suyas son las vidrieras que van a rematar la capilla Sacramental de la basílica del Gran Poder. Una de las piezas se encuentra ya terminada, un magnífico San Diego de Alcalá, y sirvió de espaldarazo definitivo para que la junta de la corporación penitencial de la Madrugada diera el respaldo definitivo aun proyecto en el que lo artesanal y lo artístico van de la mano y se suman en las mismas dosis.

Las guías de plomo, las soldaduras de estaño y plata, el vidrio cortado, son el apoyo material de un sólido concepto artístico que comienza en el diseño de la pieza.

E1 dibujo a tamaño natural es la plantilla sobre la que se van sumando las piezas de vidrio que van conformando la vidriera, vertebradas en torno a una retícula de plomo que se va uniendo mediante soldaduras. Las partes mas delicadas son las piezas que van pintadas a mano, en este caso el busto del beato Marcelo Spínola que también está destinado al Gran Poder, en las que se va obteniendo el color mediante capas o grisallas de pigmentación aplicadas a pincel hasta obtener las tonalidades deseadas, que convierten la luz en arte. El punto de horno da el último toque, fundiendo con el calor la pigmentación con el propio cristal, que queda teñido y adopta la tonalidad de una forma indeleble.

Artículo de ÁLVARO R. DEL MORAL

Últimas publicaciones


Vidriera Sacramental Realizada para la Parroquia de San José de la localidad de Coria del Río, Sevilla


Virgen Perpetuo Socorro Vidriera realizada para la Parroquia Ntra. Sra. de las Flores de Sevilla,


Escena de Jesús Resucitado con Santo Tomás Vidriera de 4,20m x 2,40m. Parroquia de San José de Coria del Río, Sevilla.


Vidriera capilla Hospital San Juan de Dios de Sevilla Medidas 4,60 x 3,95 m.


Adoración de los Magos al Niño Jesús Vidriera de 4,20m x 2,40m. Parroquia de San José de Coria del Río, Sevilla.






Búsqueda rápida
 

Provincia

 

Tipo

 

¿Tu actividad se relaciona con las Cofradías y quieres promocionarla?
Contacta con nosotros

nombre
ciudad
teléfono
correo electrónico
mensaje
 

comprobación de seguridad

he leído y acepto la política de privacidad. (Para consultar la política de calidad pulsa aquí.)

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

 



© artecofrade.com       soporte@artecofrade.com      Aviso legal       Política de privacidad